¡El futuro de los proyectos comienza contigo!
Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles
Especialízate en Gestión de Proyectos, Ciclo de Vida del Proyecto, Metodologías Ágiles y más
Haz que las empresas te busquen a ti
Un diplomado es una opción educativa estratégica que ofrece aprendizaje intensivo y de alta calidad en menos tiempo, enfocado en áreas específicas de alta demanda laboral. Con el respaldo de un Aval Universitario Internacional, lo que impulsa tu crecimiento profesional y abre puertas en el mercado laboral.
¡Invierte en tu futuro hoy!
Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles
Emitido por la Universidad del Valle de Atemajac y aval del Instituto Ecuatoriano de Capacitación.
¿Por qué estudiar el Programa?
Demanda laboral
El mercado te necesita.
Aprende las habilidades digitales más demandadas.
Habilidades integrales
Desarrollarás habilidades blandas esenciales para el éxito profesional.
Herramientas prácticas
Aprenderás a utilizar software de gestión de proyectos como MS Project, Trello y Jira
Metodologías ágiles
Dominarás metodologías ágiles como Scrum y Kanban para trabajar en entornos dinámicos
Certificación PMP
Te prepararás para obtener la certificación PMP, un estándar mundial que aumenta tu valor profesional
¿Qué competencias vas a desarrollar?
Planificación, ejecución, monitoreo y cierre de proyectos
Analizar los factores que influyen en el éxito o fracaso de un proyecto
Comprender la importancia de la PMO
Resolución de problemas y toma de decisiones
¿Qué conocimientos vas a adquirir?
Fundamentos de la gestión de proyectos
Gestión de riesgos
Ciclo de vida de un proyecto
PMBOK
¿Para quién va dirigido?
Profesionales que deseen desarrollar o mejorar sus habilidades en gestión de proyectos
Jefes de proyecto, coordinadores de equipo y gerentes
Estudiantes y recién graduados en áreas de administración, finanzas, tecnología o afines
Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades en gestión de proyectos
Módulos del Programa
MÓDULO 1: Introducción a la Gestión de Proyectos
Tema 1: Conceptos y Definición de Gestión de Proyectos
1.1 Definición de proyecto y sus características
1.2 Diferencias entre gestión de proyectos y operaciones
1.3 Objetivos de la gestión de proyectos
Tema 2: Rol del Gestor de Proyectos
2.1 Responsabilidades y competencias del gestor de proyectos
2.2 Habilidades de liderazgo y comunicación
2.3 Ética profesional en la gestión de proyectos
Tema 3: Factores de Éxito y Fracaso en Proyectos
3.1 Identificación de factores críticos de éxito
3.2 Principales causas de fracaso en proyectos
3.3 Estrategias para aumentar las probabilidades de éxito
Tema 4: Estructura Organizacional y su Impacto en Proyectos
4.1 Tipos de estructuras organizacionales (funcional, matricial, proyectizada)
4.2 Influencia de la estructura organizacional en el proyecto
4.3 Selección de la estructura adecuada
Tema 5: Introducción a la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
5.1 Concepto y funciones de la PMO
5.2 Beneficios de contar con una PMO
5.3 Estructura y tipos de PMO
MÓDULO 2: Ciclo de Vida del Proyecto
Tema 1: Introducción al Ciclo de Vida del Proyecto
1.1 Fases del ciclo de vida del proyecto
1.2 Enfoque por fases y metodologías de ciclo de vida
1.3 Importancia de la planeación en cada fase
Tema 2: Inicio del Proyecto
2.1 Desarrollo del acta de constitución
2.2 Identificación de stakeholders
2.3 Análisis de viabilidad del proyecto
Tema 3: Planificación del Proyecto
3.1 Definición del alcance y cronograma
3.2 Estimación de costos y presupuesto
3.3 Elaboración del plan de gestión del proyecto
Tema 4: Ejecución y Control del Proyecto
4.1 Gestión de los recursos y comunicación
4.2 Monitoreo de indicadores de avance
4.3 Control de calidad y cambios en el proyecto
Tema 5: Cierre del Proyecto
5.1 Evaluación y entrega de resultados
5.2 Documentación y lecciones aprendidas
5.3 Cierre administrativo y financiero
MÓDULO 3: Metodologías Ágiles
Tema 1: Introducción a las Metodologías Ágiles
1.1 Principios de la agilidad en proyectos
1.2 Beneficios de aplicar metodologías ágiles
1.3 Diferencias con metodologías tradicionales
Tema 2: Scrum como Metodología Ágil
2.1 Roles en Scrum: Product Owner, Scrum Master, equipo
2.2 Eventos de Scrum: Sprints, retrospectiva, revisión
2.3 Herramientas y artefactos de Scrum
Tema 3: Kanban y Lean en la Gestión de Proyectos
3.1 Principios y prácticas de Kanban
3.2 Fundamentos del enfoque Lean
3.3 Ejemplos prácticos de Kanban y Lean
Tema 4: Frameworks Ágiles Combinados
4.1 Integración de Scrum y Kanban
4.2 SAFe (Scaled Agile Framework)
4.3 Aplicaciones en proyectos complejos
Tema 5: Medición y Evaluación de Proyectos Ágiles
5.1 Indicadores de rendimiento en proyectos ágiles
5.2 Medición del avance y cumplimiento de objetivos
5.3 Evaluación y ajuste en metodologías ágiles
¿ Cómo son las clases?
Clases Virtuales 100% en vivo
Estudios de Caso y Simulaciones
Prácticas Guiadas y Actividades de Autoevaluación
Foros de Discusión y Actividades Colaborativas
Proyectos Integradores
Certificaciones a obtener
Diplomado con aval universitario: Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles
INFORMACIÓN GENERAL
INICIO: Mayo de 2025
HORARIO: 19h30 a 21h00
DÍAS: Lunes, Martes y Miércoles
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 3 meses
$690 USD
Páguelo con tarjeta de crédito o transferencia bancaria
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una clase?
Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.
¿Cuál es la modalidad de clases?
Las clases son virtuales 100% en vivo, quedan grabadas si el estudiante requiere revisarlas posteriormente.
¿Qué políticas de referidos tienen?
Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 10% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.
¿Existen descuentos corporativos?
Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@iecap.edu.ec y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!
¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto